Vistas de página en total

Comunicado de diciembre 2024 sobre el mal funcionamiento de la Depuradora Mar Menor Sur.

 

Preocupación por los vertidos al mar del efluente de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Mar Menor Sur

Colectivos vecinales, organizaciones ecologistas y pescadores de la zona se reunieron en abril del 2023, en Cabo de Palos, para analizar la problemática del deficiente sistema de alcantarillado y de tratamiento de las aguas residuales de La Manga y de las poblaciones de la cubeta sur del Mar Menor en la Estación Depuradora de Aguas Residuales Mar Menor Sur (EDAR MM Sur), así como los efectos del vertido de su efluente al mar Mediterráneo y la posibilidad de llevar a cabo acciones conjuntas.

Desde abril de 2022, que fue cuando un temporal destruyó totalmente el emisario submarino de la EDAR MMS, su efluente es vertido al mar, a pocos metros de la orilla, en Cala Reona. Esta situación, genera una gran preocupación entre los colectivos presentes por el riesgo para la salud pública de los bañista (por la presencia de bacterias, virus y demás microrganismos propios de las aguas fecales) así como por el impacto en la pesca profesional y en el estado químico y ecológico de las masas del medio marino receptor, especialmente los espacios marinos protegidos contiguos, tales como la Franja Litoral Sumergida de la Región de Murcia y la Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas.

Aunque los Colectivos presentes consideraron necesaria una solución urgente para solventar la situación actual del emisario y solicitaron al Ayuntamiento de Cartagena y a la Consejería de Salud la adopción de las medidas oportunas para evitar los riesgos asociados, incluyendo la prohibición del baño en la playa de Cala Reona, también demandaron una solución global y definitiva para todos los problemas de recogida y depuración de las aguas residuales, así como el  cese los vertidos al Mar Mediterráneo, recurrentes durante décadas, a través de los 5 emisarios que todavía hay a lo largo de La Manga. Estos vertidos de aguas residuales urbanas sin depurar, recurrentes durante décadas, se producen cuando fallan las estaciones de bombeo y fue denunciado por ANSE y por vecinos de La Manga en el verano de 2022.

Los Colectivos valoraron positivamente el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) del inicio de un proceso de licitación para la redacción del Proyecto de construcción de un nuevo emisario, pero reclaman al Ministerio que la obra se ejecute con urgencia y con las condiciones técnicas necesarias para evitar que el oleaje y las corrientes lo rompan, como ha ocurrido con el ultimo emisario por no haber sido enterrado en el lecho marino. Los Colectivos también valoraron positivamente los anuncios de mejora en los tratamientos de la EDAR MM Sur, pero lamentaron que no se dote a la planta con un tratamiento cuaternario, que elimine los contaminantes emergentes (fármacos, cosméticos y de cuidado personal, etc.).

Así mismo, los Colectivos presentes demandaron a las Administraciones competentes que, conforme a la normativa de la Unión Europea, se adopten políticas serias y eficientes de reutilización de las aguas residuales depuradas, para evitar el impacto que tiene su vertido al mar en el ecosistema marino y para contribuir a paliar la falta de agua en la Región promoviendo un uso eficiente de la misma mediante su reutilización.

Por último, los Colectivos firmantes advierten que, si no se da una solución urgente, aunque sea temporal, a la situación del emisario de Cala Reona, no descartan llevar a cabo movilizaciones ciudadanas y acciones judiciales.

Los Colectivos que firman este comunicado son: Asociación de Naturalistas del Sureste, Pacto por el Mar Menor, PROCABO, Ecologistas en Acción, Asociación de Vecinos de Cobaticas_La Jordana, Asociación de Vecinos de Cabo de Palos y Pescadores de Cabo de Palos.

Diciembre de 2024.

No hay comentarios: