Un verano más en Calblanque, temporada alta con la avalancha de turistas que sería aún mayor sin el control de accesos establecido Calblanque 4:40 en su versión más dura de restricciones a la circulación de vehículos privados, cerrando accesos a las 9 h y con el bus transportando visitantes, pero el goteo de atropellos de fauna se ha disparado. ¿Qué está pasando? Lo que repetimos como un Mantra todos los años: la gran mayoría de visitas anhelan la playa y lo que menos importa un año más es el trayecto de acceso y los valores naturales que encierra, lo que se refleja en velocidades de circulación elevadas. El visitante circula ajeno al entorno natural que le rodea y aislado en su coche, con las ventanillas cerradas para evitar el polvo de los otros coches con los que se cruzan... en esas condiciones es difícil detectar el paso de fauna silvestre cruzando el camino.
Hemos publicado en este blog el Informe de atropellos de fauna en el Sector Este del Parque Regional de Calblanque del año 2024.
Una vez más denunciamos el daño que hacen al medio natural los coches, sobre todo si circulan a más de 20 Km/h. En un espacio natural protegido ha de tener prioridad el senderismo y el ecoturismo, el acceso en bicicleta, a caballo o caminando. Es la mejor manera de poder disfrutar de sus valores naturales. Si nos cruzamos con visitantes que eligen esa modalidad de acceso más sostenible hemos de reducir aún más la velocidad para evitarles el polvo y el riesgo de accidentes. Observaréis que una de las medidas que consideramos más importante para evitar este lento exterminio de fauna es la del control de velocidad instalando más reductores, el aumento de las restricciones de tráfico y la reordenación por otros viales mejor acondicionados, aunque el recorrido sea algo más largo, de ese modo además de reducir los atropellos facilitaremos el acceso e incrementaremos la seguridad de los vecinos y usuarios que acceden a pie, a caballo o en bici.
Si bien el parque ha instalado algunos reductores nuevos, consideramos que siguen siendo insuficientes leyendo los datos de atropellos registrados por los vecinos voluntarios.
En 2024 se ha producido un notable incremento de los atropellos, contabilizándose en total 128, cifra muy superior a las registradas en los años 2023 (73), 2022 (56) y 2021 (20) Se sigue produciendo un auténtico exterminio de fauna que requiere unas medidas urgentes que no terminan de llegar por parte de los responsables de la gestión del parque.Las autoridades del parque urgentemente han de tomar medidas más drásticas. En el informe detallamos nuestras propuestas como "ojos de Calblanque" en lo que parece una clara relación entre el aumento de atropellos y el aumento del tráfico. Os animamos a leerlo y una vez más agradecemos vuestro apoyo en las redes sociales.
Hemos de concienciarnos de que Calblanque es mucho más que una playa en verano.
![]() |
En Calblanque, #yovoya20. |